:: Descripción del Sistema:
Para ahorrar espacio, tener una gran superficie acristalada, mejorar la conexión entre el interior y el exterior o simplemente gozar al máximo de las vistas que ofrece su vivienda.
La mejor opción es contar con correderas.
Sol, aire fresco... con este tiempo, ¿no le apetecería hacer desaparecer las paredes de su casa?...
Se distinguen por su capacidad de economizar el espacio, dado que solo ocupan el plano en el que se mueven, y por proporcionar gran luminosidad gracias a una mayor superficie acristalada.
La comodidad de apertura por ambos extremos, derecho o izquierdo indistintamente, permite la colocación de cortinas y mobiliario sin repercutir en el diseño.
:: Correderas tradicionales:
Una ventana corredera es aquella en que sus hojas deslizan sobre unos carriles, desplazándose a la izquierda o derecha para la apertura del hueco. , las correderas tradicionales, son las correderas "de toda la vida", que se pueden fabricar en 2, 3, 4 y 6 hojas.
También suelen fabricarse a corte recto, perimetral y mixto, según la calidad y sección de cada sistema.
Cada hoja se desliza por su carril con unas ruedas inferiores que van dentro de la hoja.
:: Correderas Elevables:
Ofrecen una excelente solución cuando queremos cerrar un gran espacio con hojas de grandes dimensiones.
Este sistema confiere un sistema de herraje especial que permite deslizar las hojas de grandes dimensiones y pesos (hasta 400Kgrs./hoja Manual y 700Kgrms/hoja en motorizado) con absoluta facilidad y sin esfuerzo.
Gracias a ello, podemos disfrutar de una amplitud visual total, pudiendo cubrir un gran espacio con tan solo 2 hojas.
:: Minimalistas panorámicas:
Es lo último en cuanto a innovación, diseño y aislamiento.
Básicamente, tienen la posibilidades de un sistema elevable, ya que permiten hojas de grandes dimensiones y pesos, pero en esta ocasión, lo que las diferencia es que la visión de sus perfiles es casi nula, dando una imagen de apertura de espacio total.
A parte de estar creada con perfiles muy finos, en el caso de los marcos, van "empotrados" en el suelo, y si a ello sumamos sus espacios entre hojas tan estrechos, conseguimos un paso de luz casi total.
Sin duda, el último grito en correderas de nueva generación.
:: Carpinterías de Aluminio Europeo y R.P.T.:
Los sistemas en aluminio, son todo un clásico, robustez, calidad y durabilidad en sus acabados, y también puede llegar a cotas muy altas en cuanto a aislamientoLas carpinterías de aluminio se dividen principalmente en 2 variantes:
Carpinterías Europeas: Constan de perfiles estrusionados de aluminio y lacados u anodizados con una sección a partir de 40mm.
Carpinterías R.P.T.: La RPT en perfiles de aluminio se obtiene por inserción de varillas aislantes de poliamida de fibra de vidrio. Este material tiene una conductividad casi 800 veces menor que la del aluminio, por lo que se crea una barrera aislante continua que impide la transmisión de calor.
:: Carpinterias de PVC:
Los sistemas en PVC también son muy populares, ya que tienen un alto nivel de aislamiento en comparación con su precio en muchos casos.
El nivel de acabados es diferente al del aluminio, ya que en este caso se utilizan laminados en vez de foliados, pero también ofrecen una amplia gama.
El prefil de PVC, independientemente de la carpintería, siempre consta de un perfil tubular interior de acero para darle dobustez y el perfil en sí de PVC, que también, a parte de ser buen aislante de frio/calor y acústico es un elemento reciclable.